C/ Sangenjo 34, Madrid - Tel. 91 378 55 51  /  620 049 479

Fisioterapia

Situada en el Barrio del Pilar, cerca de la Vaguada, Mirasierra, Montecarmelo, Ciudad de los Periodistas, La Paz y el Ramón y Cajal.

Nuestro objetivo con la Fisioterapia es PREVENIR, CURAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS PACIENTES.

Todos nuestros fisioterapeutas son titulados y colegiados en el Colegio profesional de Fisioterapeutas de Madrid. Cuentan con una gran experiencia y formación en tratamiento manual, traumatología, fisioterapia deportiva, neurológica pediátrica, punción seca,…

Realizamos tratamientos completos y totalmente personalizados.

Combinamos técnicas manuales con la tecnología más avanzada para ofrecer tratamientos de calidad y resultados altamente satisfactorios.

Contamos con bonos sin caducidad y que se pueden compartir.

Tratamientos adaptados a todas las edades. Tratamientos y precios especiales para mayores de 65 años.

La Fisioterapia actúa prácticamente en todas las áreas de la Medicina, colaborando con las distintas Especialidades Médicas como apoyo al tratamiento farmacológico o quirúrgico, para favorecer la recuperación del paciente y mejorar determinadas capacidades físicas:

  • FISIOTERAPIA TRAUMATOLÓGICA: Fracturas, esguinces, luxaciones, tendinitis, cervicalgias, lumbalgias, hernias, estenosis de canal, contracturas musculares
  • FISIOTERAPIA PRE Y POSTQUIRÚRGICA; Prótesis, roturas ligamentosas, luxaciones, fracturas, cirugía torácica y pulmonar, cirugía carcinoma de mama
  • FISIOTERAPIA DEPORTIVA: Esguinces, contracturas, fracturas, roturas musculares
  • FISIOTRAPIA REUMATOLÓGICA: Artrosis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, osteoporosis, fibromialgia
  • FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA: Hemiplejias, esclerosis múltiple, Parkinson, parálisis periféricas
  • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: EPOC, asma, neumonías, fibrosis quística
  • FISIOTERAPIA CIRCULATORUIA: Linfedemas, edemas en extremidades
  • FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: enfermedades degenerativas, inmovilismos
  • FISIOTERAPIA ATM: Disfunciones de la articulación temporomandibular

Técnicas de fisioterapia:

  • TERAPIA MANUAL: Masaje para mejorar el tono muscular, estiramientos, drenaje linfático manual,
  • APARATOLOGÍA CON FINES ANALGÉSICOS, ANTIINFLAMATORIOS, RELAJANTES Y FORTALECIMIENTO: Magnetoterapia, Onda corta, Microondas, Ultrasonidos, Láser, Electroterapia, Electroestimulación, Presoterapia, Ondas de choque, parafina
  • CINESITERAPIA: Ejercicios activos, activosistidos y pasivos, potenciación muscular, reeducación propioceptiva, reeducaión de la marcha, ejercicios respiratorios
  • PUNCIÓN SECA
  • VENDAJE NEUROMUSCULAR

 

TARIFAS:

 

1 SESIÓN €

5 SESIONES  €

10 SESIONES  €

 FISIOTERAPIA 30 min

 25

 120

 230

 FISIOTERAPIA CON DIATERMIA 30 min

 30

 140

 250

 FISIOTERAPIA 45 min

 40

 190

 360

FISIOTERAPIA CON DIATERMIA 45 min

 45

 210

 400

 DLM DRENAJE LINFATICO MANUAL 45 min

 45

 210

 400

 SOLO APARATOS (Magnetoterapia, Onda Corta,…)

 15

 70

 120

 PRESOTERAPIA

 10

 47

 90

 PARAFINA

10

 47

 90

 PUNCION SECA

 20

 90

 150

 BONO 10 SS FISIOTERAPIA COMBINADA > 65 años

 

 

150

 ONDAS DE CHOQUE

 30

3 ses 80€

5 ses 130€

250

PUNCIÓN SECA: 1 SS 20 €

MAYORES DE 65 AÑOS: 10 sesiones de tratamiento combinado de FISIOTERAPIA Y APARATOLOGÍA: 150€

DIATERMIA

La Diatermia o también llamada Tecarterapia es un tratamiento con última tecnología que permite una recuperación más rápida de los tejidos, oxigenando y vascularizando, produciendo así una regeneración de los tejidos, disminuyendo la rigidez y el dolor.

¿En qué consiste la Diatermia? ¿Cómo puede ayudarme?

La diatermia o tecarterapia es una de las técnicas NO INVASIVAS más utilizadas en fisioterapia y estética. Es una técnica de electroterapia de alta frecuencia (rango de frecuencias de 300 KHz a 1 MHz) para la Bioestimulación, muy eficaz para un gran número de patologías ya que consigue una estimulación de las células aumentando su metabolismo, pudiendo llegar a tejidos profundos difíciles de activar. Esto provoca un aumento de la temperatura en los tejidos.

Es una técnica no invasiva que transfiere una corriente de alta intensidad a la zona corporal a tratar, provocando un aumento de la temperatura en el tejido a tratar (músculo, tendón o ligamento) sin calentar apenas los tejidos superficiales, pudiendo actuar de forma más específica en la zona lesionada.

La vasodilatación inducida por calor incrementa el intercambio de sustancias que promueven el drenaje del área inflamada y la afluencia de células reparadoras.

Fisioterapia, rehabilitación y control del dolor son los campos en los que más se usan los efectos beneficiosos de la tecarterapia. Es una técnica que tiene múltiples aplicaciones:

  • Hematomas y esguinces
  • Rehabilitación postoperatoria
  • Edema oseo
  • Traumatismos y lesiones deportivas
  • Trastornos musculares (contracturas, puntos gatillo, roturas musculares, contracturas, distensiones,…)
  • Tendinopatías: aquilea, rotuliana, isquiotibial, manguito rotador, epicondilitis,…)
  • Fascitis plantar
  • Alteraciones articulares (artrosis, artritis, etc..)
  • Cicatrices
  • Trastornos de la columna vertebral (lumbalgia, cervicalgias, contracturas..)
  • Trastornos del sistema vascular y linfático (drenaje venoso, drenaje linfático,..)
  • Trastornos ortopédicos del sistema nervioso periférico (Ciáticas, neuralgias,…)
  • Rehabilitación del suelo pélvico
  • Fisioestética

DIATERMIA

Dos modalidades: capacitiva y resistiva

Según el tejido a tatar y su profundidad, hay 2 tipos de aplicación:

Diatermia capacitiva

Se emplea para tratar los tejidos más vascularizados y superficiales como la piel, la grasa o la musculatura. El efecto térmico es mayor.

Diatermia resistiva

Se utiliza para tratar los tejidos menos vascularizados y tejidos más profundos como tendones, ligamentos, huesos o musculatura profunda. El efecto térmico es menor.

 

¿Cómo funciona? Efectos de la Diatermia

La diatermia provoca una elevación de los tejidos hasta unos 41º-45º hasta unos 4-6 centímetros de profundidad.  Este aumento de la temperatura tiene una serie de efectos en nuestro organismo.

  • Aumento de la temperatura en tejidos profundo
  • Estimulación de la circulación de la sangre
  • Aumenta el metabolismo celular
  • Relaja la musculatura
  • Efecto antiinflamatorio
  • Ayuda a una correcta cicatrización de los tejidos
  • Analgesia
  • Efecto analgésico, reduce la sensación de dolor
  • Aumenta el flujo sanguíneo y la absorción de edemas
  • Efecto antiinflamatorio
  • Mejora la cicatrización y regeneración de los tejidos
  • Mejora la movilidad articular
  • Relaja la musculatura
  • Baja la activación del sistema simpático por lo que ayuda frente al estrés
  • Estimula el sistema inmunitario
  • Aumenta y favorece la eliminación de toxinas y el drenaje linfático

 

Contraindicaciones de la Diatermia

  • Portadores de marcapasos
  • Embarazo
  • Tumores
  • Procesos infecciosos
  • Problemas de sensibilidad térmica
  • Arteriopatía periférica
  • Pacientes que toman anticoagulantes
  • Pacientes que presenten heridas abiertas
  • Niños con un peso menor a 15 kg

 

La ventaja de trabajar con múltiples frecuencias

Los primeros dispositivos de tecarterapia funcionaban en una sola frecuencia. Sin embargo, está ampliamente aceptado que las frecuencias más bajas penetran más profundamente en el tejido, mientras que las frecuencias más altas funcionan a un nivel más superficial. Por lo tanto, es fácil comprender que no todas las patologías pueden tratarse con éxito en una sola frecuencia.

Fisiowarm ofrece la flexibilidad de elegir entre diferentes frecuencias de funcionamiento preestablecidas que varían entre 300 kHz y 1 MHz.

Ya sea que los fisioterapeutas quieran tratar en profundidad el tejido o de manera más superficial, pueden elegir lo que mejor se adapte al paciente y al tratamiento. Incluso pueden variar la profundidad y la difusión de la energía transmitida durante un solo tratamiento con el modo de escaneo automático. El dispositivo cambiará automáticamente a todas las frecuencias disponibles, lo que es particularmente útil en el caso de tratamientos múltiples con tecarterapia, ya que evita que el tejido se acomode a la frecuencia única y la terapia se vuelva ineficaz. 

diatermia

Trabajar en Atermia

‘3 configuraciones diferentes para trabajar con Fisiowarm incluso en la fase de lesión aguda.’

En la fase aguda de una lesión es fundamental trabajar en condiciones atérmicas. La dosis de la tecarterapia tradicional debe reducirse tanto que hace a la terapia sea ineficaz y sin sentido.

Los equipos Fisiowarm se diferencian de la tecarterapia tradicional porque tiene la capacidad de trabajar a alta potencia sin un gran aumento de temperatura.

El dispositivo puede funcionar en modo pulsado, dándole tiempo al cuerpo para disiparse el calor producido por la salida durante la breve pausa.

Tres configuraciones diferentes de pulso-pausa se pueden seleccionar para ofrecer una mayor flexibilidad y por tanto encontrar el mejor tratamiento posible para el paciente.

Hemos creado un riguroso protocolo de higiene y seguridad en nuestras instalaciones, con el fin de que sea un espacio seguro tanto para ti como para nuestros empleados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies